¿Qué son el epicentro y el hipocentro (o foco) de un terremoto?

El hipocentro (o foco) de un terremoto corresponde al lugar geométrico, a cierta profundidad, donde se produce la rotura de una superficie de falla (generalmente denominado plano de falla). La mayoría de terremotos se generan a profundidades menores de 70 km aunque, en ciertas zonas (zonas de subducción), se pueden generar terremotos hasta a 700 km de profundidad.

El epicentro de un terremoto es el punto de la superficie terrestre, que se encuentra a la vertical del hipocentro (o foco).

Comentarios cerrados.