¿Cuándo se producen los terremotos?

Debido a las lentas velocidades de las placas tectónicas, la deformación de la corteza terrestre generalmente es lenta y gradual y se produce sin sobresaltos. Pero las rocas de la corteza tienen mayoritariamente un comportamiento elástico y frágil y la deformación elástica se puede ir acumulando hasta que las fuerzas superan la resistencia al corte (resistencia a la cizalla) de la roca. En este momento se produce la rotura a lo largo y ancho de una superficie de debilidad (una falla) y se libera una gran cantidad de energía en forma de ondas sísmicas. Estas ondas disipan la energía hacia zonas muy distantes del foco del terremoto.

Comentarios cerrados.