¿Hay distintos tipos de magnitud? ¿Cuáles?

En función del tipo de onda que elijamos para medir la energía de un sismo, hablaremos de magnitud local (ML), más conocida como magnitud Richter, magnitud superficial (Ms), o magnitud de ondas internas (body wave; mb). Otra magnitud muy utilizada en geología y sismología es la magnitud momento (Mw), que puede calcularse directamente a partir de los datos que proporcionan los sismógrafos, pero que originalmente corresponde a una medida física, el momento sísmico.

Aunque para sismos pequeños los distintos tipos de magnitud suelen coincidir, para sismos grandes los valores de magnitud pueden variar significativamente. Esto se debe al hecho de que la energía se distribuye de manera diferente y, para sismos grandes, una parte mayor de la energía se transmite en ondas de largo periodo.

Comentarios cerrados.