¿Qué factores locales pueden afectar la intensidad de un sismo?

A una distancia dada del epicentro, la intensidad y duración de un sismo pueden verse incrementados por los siguientes factores locales.

1) el cambio de un material más resistente e profundidad a otro menos resistente cerca de la superficie. Esto es lo que ocurre en casi todas las zonas de asentamiento humano en zonas llanas y amplias, en los que la roca antigua, dura y densa del sustrato rocoso, está recubierta por materiales recientes, blandos, y menos densos, tales como las gravas, las arenas fluviales o materiales depositados en lagos. En estas zonas, antes de llegar a la superficie, las ondas sísmicas tienen que atravesar el límite duro-blando, con lo que se produce un cambio drástico en la velocidad de propagación de las ondas, que se vuelven más lentas pero de mayor amplitud;

2) la focalización de las ondas en zonas de topografía abrupta, como las crestas de las montañas o escarpes;

3) la focalización de las ondas en zonas con contrastes o irregularidades en los contactos entre los materiales del subsuelo.

Comentarios cerrados.