Enlaces

Esta página está en fase de elaboración. En ella pretendemos presentar una serie de instituciones que ofrecen recursos valiosos sobre terremotos , y comentar brevemente qué podremos encontrar en sus páginas web.

********************* 

En la Península Ibérica existen varios organismos que estudian o contribuyen en la gestión de aspectos relacionados con los terremotos bajo perspectivas y/o alcances geográficos diversos. La siguiente lista de enlaces facilita el acceso a información actualizada referente a actividad sísmica y la gestión del peligro sísmico.

Instituto Geográfico Nacional (IGN)

La Subdirección Nacional de Astronomía y Geofísica del IGN, gestiona la Red Sísmica Nacional, y se encarga de la planificación y gestión de sistemas de detección y comunicación a las instituciones de los movimientos sísmicos ocurridos en territorio nacional y sus posibles efectos sobre las costas, así como la realización de trabajos y estudios sobre sismicidad y la coordinación de la normativa sismorresistente. Su portal http://www.ign.es/web/ign/portal/sis-area-sismicidad muestra visualizadores de la red de sismómetros, terremotos recientes y proporciona acceso a sus bases de datos.

Además, la Subdirección de Geodesia y Cartografía del IGN se encarga de la planificación y gestión de las redes geodésicas activas y pasivas de ámbito nacional, de la red de nivelación de alta precisión y de la red de mareógrafos que conforman el marco y Sistema de Referencia Geodésico español, la explotación y análisis de observaciones geodésicas, el desarrollo de aplicaciones sobre sistemas de navegación y posicionamiento, así como la realización de trabajos y estudios geodinámicos. Ver 

Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC)

Laboratori d’Estudis Geofísics Eduard Fontserè (LEGEF)

El LEGEF es un Centro Propio del Institut d’Estudis Catalans, que tiene la finalidad de promover estudios en el campo de la geofísica. Gestiona varios sismómetros propios y analiza datos de otras redes sísmicas a través de convenios y proyectos con otros centros geofísicos. Su web da acceso a de datos sísmológicos en tiempo real, notícias sobre terremotos y proporciona enlaces relevantes a nivel divulgativo. Ver

Instituto Andaluz de Geofísica, Universidad de Granada

 

Comentarios cerrados.